martes, 20 de agosto de 2013

FERTILIZACION Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

FERTILIZACION  

Se recomienda aplicar la fórmula 40-60-00 todo en la siembra y taparlo de inmediato. La aplicación total obedece a que el cultivo tiene un ciclo corto, disminuyendo su costo de aplicación si se tira todo el fertilizante a la siembra. Para obtener esta formula mezcle 200 kg de sulfato de amonio con 300 kg de superfosfato de calcio simple o bien 100 kg de urea con 150 kg de superfosfato de calcio triple.   

La aplicación del fertilizante debe hacerse a un lado de la hilera de semillas y cuando menos a 10 cm de profundidad para que sea mejor aprovechado. Es necesario tapar el fertilizante inmediatamente después de su aplicación para evitar pérdidas.   

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES  

El daño ocasionado por las plagas al cultivo de frijol es importante, debido a que reduce su rendimiento, calidad y en algunos casos transmiten enfermedades.   

Las plagas más importantes en el cultivo de frijol son la mosquita blanca, chicharrita, diabrótica y conchuela, en el follaje del frijol. En el suelo se pueden encontrar gusanos raiceros, de alambre y gallina ciega que afectan las raíces del cultivo. Para el control de estas plagas, puede aplicarse los siguientes productos, evitando hacer uso de mezclas: 
PLAGA
PRODUCTO Y DOSIS POR HA
Gallina ciega
Volatón 5% 25 kg
Gusano de alambre
Furadán 5% 20 kg
Sevín 5% 25 kg
Gusanos raiceros
Counter 5% 20 kg
Chicharrita
Folidol 2% 20 kg
Mosquita blanca
Thiodan 35 E 2.0 l
Conchuela o borreguillo
Sevin 80% 1.0 kg

La semilla debe almacenarse con un contenido de humedad no mayor del 12% para disminuir la presencia de plagas de almacén como el gorgojo del frijol. Este puede controlarse con aplicaciones periódicas de Phostoxin o Delicia, Fosfuro de Zinc o K-obiol como fumigantes.   









1 comentario: